Stéphan P. Leterrier
es un empresario e inversor internacional cuyo lema resume perfectamente su estado de ánimo: "La Tierra proporciona el telón de fondo. A nosotros nos toca inventar la historia".
Podría haberse jubilado a los 50 años, lleno de éxitos. Pero prefiere la acción, la sincronización inteligente y la búsqueda de sentido. Cada día se sumerge en el análisis de las tendencias futuras, las tecnologías disruptivas, los mercados confidenciales y las start-ups con potencial. Su pasión nunca ha sido simplemente el beneficio: es la estrategia, el descubrimiento y el gusto por la vanguardia.
Inversor privado experimentado, participa en el sector inmobiliario suizo y alemán, hoteles de lujo, agricultura, gastronomía, criptomonedas, acciones especiales, inteligencia artificial, divisas y, más recientemente, iniciativas empresariales africanas.
Nacido en una familia de clase trabajadora, pero impulsado por una sólida educación, comenzó a viajar por el mundo a los 17 años. En el espacio de unas pocas décadas, visitó más de 50 países y construyó una red tan amistosa como estratégica, que abarcaba Suiza, Europa, los Emiratos, África y Asia.
Stéphan P. Leterrier es el fundador de Swiss Asset Management Sàrl (2003, Suiza), Swiss Asset Management FZ LLE (2018, Emiratos Árabes Unidos), The Bakhoor by S&C (2021, Yaundé - Camerún), una casa de perfumes raros e inciensos excepcionales, y Swiss Investment Protected Cell Company (2025, Seychelles).
Siente un profundo apego por África, donde apoya activamente a jóvenes empresarios, sobre todo en Camerún, Mauricio y Zanzíbar, en proyectos tan concretos como ambiciosos: agencias de viajes, tiendas, centros de impresión, etc.
Es también, y sobre todo, padre de tres hijos, su mayor logro.
Su máxima ambición hoy es transmitir, sin filtros, lo que ha aprendido en la construcción de su libertad financiera. Lo hace de forma transparente, a través de informes exclusivos, alertas confidenciales, consejos concretos... para aquellos que quieran crear, invertir, tener éxito... a su vez.
Si él lo hizo desde cero, tú también puedes hacerlo.
Y está dispuesto a ayudarte a conseguirlo.
Fabrice Bernat
Se ha apropiado de la cita de Antoine de St. Exupéry: "Haz de tu vida un sueño, y de un sueño una realidad".
A los 25 años, tras cuatro años en la banca, creó su primera consultoría de banca privada en el Océano Índico.
A los 30 años, en Canadá, alcanzó su primer millón gracias a inversiones en empresas de Internet en los años 90.
A los 31 años, abrió una segunda oficina en Quebec.
Durante sus numerosos viajes por todo el mundo, su experiencia en el análisis financiero e inmobiliario y su talento para desarrollar inversiones se han enriquecido continuamente.
En 2004 conoció en París a la mujer de su vida, con la que tuvo dos hijos; desde entonces, divide su tiempo entre Europa y Norteamérica.
En 2008, mientras trabajaba en China, la crisis de las hipotecas de alto riesgo sacudió Norteamérica y luego el mundo entero. Este episodio cambió para siempre su percepción del mundo financiero.
En 2012, por motivos familiares, se trasladó a Suiza, donde ya mantenía una relación profesional desde Quebec.
Sigue viviendo en la región del lago Lemán y continúa desarrollando su carrera entre Portugal, Alemania y Suiza, al tiempo que mantiene una vida familiar equilibrada.
A diario, disfruta trabajando con personas dinámicas activas en empresas innovadoras. Actualmente invierte en inmuebles en Portugal y Alemania, criptomonedas, renta variable vinculada principalmente a las nuevas energías, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías.
Fabrice Bernat desempeña un papel destacado en la difusión de información de calidad dentro del Club de Oportunidades Darwin, con el objetivo principal de ayudarle a hacer realidad sus sueños.
Alain Maître
¿Cómo hablar de Alain Maître sin empezar por su lema, que ha establecido como principio: "rodéate de los mejores"?
Es cierto que aplicar esta regla básica facilita mucho las cosas, sea cual sea la empresa o el proyecto.
En este caso, sus competencias complementan perfectamente las del fundador del Club: tan entusiasta como Stéphan P. Al igual que Stéphan P. Leterrier es entusiasta y está siempre a la búsqueda de nuevas oportunidades, también es cartesiano e inflexible. Para DOC, poder contar con su mirada aguda e inflexible representa un auténtico valor añadido.
Empresario desde hace muchos años en diversos campos, posee un máster en Ciencias por la Universidad de Friburgo, que complementó posteriormente con estudios de economía en Friburgo y de gestión cuantitativa de carteras en Ginebra. Su formación académica y su espíritu emprendedor le llevaron a crear en 2015 la empresa fintech Blue Trade Systems SA, propietaria de las marcas Securor, FxPlus y Tokenis.
En el ámbito privado, y al margen de sus excursiones a Sudamérica, Alain Maître también demuestra su notable versatilidad combinando los placeres de la mesa con los deportes de resistencia. Un arte de vivir que sin duda toma de sus orígenes en el Valais.
¿Por qué el nombre de Club de Oportunidades Darwin?
Porque en el mundo de la inversión, como en la naturaleza, no sobrevive el más fuerte... sino el más inteligente. Y, sobre todo, los que mejor se adaptan al cambio.
Charles Darwin no era financiero, pero bien podría haber dicho: "Los inversores que prosperan no son los más poderosos, sino los que se anticipan, se adaptan y evolucionan".
La teoría de la evolución se basa en varios pilares que aplicamos al mundo financiero:
- Adaptarse al cambioAl igual que las especies, los inversores que adaptan sus decisiones a las tendencias económicas, tecnológicas o geopolíticas son los que perduran y ganan.
- Selección naturalEn un entorno de recursos limitados (proyectos fiables, nichos de alta rentabilidad, momento estratégico, etc.), sólo una minoría aprovecha las oportunidades reales antes que los demás.
- DiversificaciónDarwin observó que la biodiversidad hace que un ecosistema sea más resistente. En finanzas ocurre lo mismo: diversificar los activos (sectores, zonas geográficas, tipos de vehículos) limita los choques y maximiza la longevidad del capital.
- AnticipaciónSaber identificar las señales débiles, comprender las tendencias subyacentes (como la Web3, la reducción a la mitad, las disrupciones tecnológicas, etc.) y ajustar su estrategia de forma continua es el arte de invertir para sobrevivir en un mundo en constante cambio.
El Club de Oportunidades Darwin le proporciona estas herramientas, estas estrategias, estos reflejos. Para que puedas adaptarte más rápidamente, invertir de forma más inteligente y crear un patrimonio que pueda transmitirse a varias generaciones. No estás aquí para seguir a la multitud. Estás aquí para moverte más rápido que la multitud.